Una vez entendemos el concepto de compás y tiempo, podemos comenzar a leer.
Indicamos la duración de un sonido por medio de las figuras musicales. Comencemos por conocer las figuras con duración de 1, 2 y 4 tiempos:
| Nombre | Duración | Figura |
|---|---|---|
| Redonda | 4 tiempos | ![]() |
| Blanca | 2 tiempos | ![]() |
| Negra | 1 tiempo | ![]() |
Noten la relación de valores entre las figuras:
| Cada redonda: | ![]() |
|||
| se divide en dos blancas y cada blanca: |
![]() |
![]() |
||
| en dos negras: | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
| En otras palabras, cada figura
tiene la mitad del valor o duración de la precedente. |
||||
Veamos un ejemplo musical usando estas figuras. Las líneas verticales o líneas divisorias agrupan las figuras en compases para facilitar la lectura (en este ejemplo vemos 3 compases). Escucharán un sonido percusivo en cada tiempo y las figuras escritas tocadas por una flauta. Noten como las blancas duran 2 tiempos, las negras 1 y la redonda 4: