Muchas veces podemos encontrar patrones rítmicos en la música que escuchamos. Generalmente podemos agrupar los tiempos o pulsaciones en grupos de 2, 3 ó 4.

Por ejemplo, cuando escuchamos un vals, sentimos un patrón rítmico de tres tiempos. Durante todo el transcurso podemos sentir que los patrones rítmicos están basados en este 1, 2, 3.

Existen compases de 2, 3 y 4 tiempos. Incluso, aunque menos comunes, encontramos compases de 5 ó 7 tiempos.

La indicación de compás

El compás se indica al principio de una obra musical usando dos cifras:

compás

La cifra superior indica el número de tiempos que tiene el compás, 3 en este caso.

La cifra inferior nos indica la figura que ocupa cada tiempo. En la tabla a continuación pueden ver la relación entre figuras y cifras:

Cifra Figura Nombre
1 redonda redonda
2 blanca blanca
4 negra negra
8 corchea corchea
16 semicorchea semicorchea
32 fusa fusa

Por lo tanto la indicación 3 por 4 indica que el compás tiene 3 tiempos y que cada tiempo es ocupado por una negra. Note que el 4 simboliza la negra porque la negra es 1/4 parte de la redonda.

Frecuentemente utilizamos el símbolo 4 por 4 para indicar el compás de 4/4 y 2 por 2 para el de 2/2.

Vea Lectura musical




  

Buscar   •    ¡Escríbanos!


Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
J. Rodríguez Alvira